Navarro para los Escarlatas y Estupiñán a favor de los Azucareros, los goles del partido. La hinchada verdiblanca puso la fiesta. Polémico arbitraje de Roldán que anuló un gol del rojo y validó el penal para los locales.

Por la fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-I, Deportivo Cali y América de Cali se enfrentaron en un nuevo clásico vallecaucano, donde la hinchada Azucarera hizo un recibimiento a la altura. La polémica estuvo a cargo del juez Roldán, el fútbol fue de los rojos y la intensidad la puso el verdiblanco. Sebastián Navarro abrió el marcador y Andrey Estupiñán puso las tablas.

En el primer tiempo América mostró un mayor volumen ofensivo mientras que Cali, con intensidad y agresividad, fue un duro rival que no daba pelota por perdida.

Al 5’ en un saque largo de Soto, Holgado pivoteó y Navarro condujo para rematar cruzado y poner el 0-1 a favor de los dirigidos por el ‘Polilla’ Da Silva. El mediocampista, ex Fortaleza, marcó su primer tanto oficial con la camiseta roja.

El Cali supo responder con un centro de Barrera y un cabezazo que anticipó Colorado sobre Soto, pero el balón se fue ligeramente desviado del arco al 8’.

Cuatro minutos más tarde, Álvarez Balanta concretó el segundo tanto. Sin embargo, el árbitro Wilmar Roldán anuló la anotación por falta de Holgado que, en la repetición, no pareció.

Pasados los treinta minutos, Caldera cabeceó suave un balón que detuvo sin problemas Soto. Navarro volvió a pisar el área para definir en una jugada clave, pero Rodríguez achicó para evitar un nuevo tanto.

Sobre el cierre de la parte inicial, un duro choque entre Colorado y Balanta, con las piernas arriba del mediocampista verdiblanco, no derivó en amonestación para el juez Roldán que completó una noche para el olvido. El juego continuó y Vergara probó los reflejos de Rodríguez.

Para el complemento, América igualó la intensidad y vehemencia del Cali que jugaba al límite del reglamento y allí empezaron a crecer las tarjetas para ambos equipos.

Al 69’ el VAR llamó a Roldán por falta en el área de Pestaña sobre Estupiñán, pero la autoridad arbitral se fijó en el contacto de Álvarez Balanta sobre el atacante del Cali. El mismo afectado cobró el penal al 73’ para el 1-1 en Palmaseca.

En los minutos finales, los Escarlatas merodearon el área de Rodríguez con peligro. No obstante, el arquero juvenil estuvo atento para evitar la caída de su pórtico. Tras nueve minutos de adición, el clásico vallecaucano se selló con un empate que benefició más a los rojos que siguen en zona de cuadrangulares. En cambio, los verdiblancos cayeron al noveno lugar de la tabla.

En la próxima jornada, Deportivo Cali visitará al Deportivo Pasto mientras que América recibirá a Fortaleza, pero antes se medirá a Boyacá Chicó en juego adelantado de la fecha 18 de la Liga BetPlay 2025-I.

Datos

Escenario: Estadio Deportivo Cali.

Asistencia: 25.000 espectadores.

Árbitro: Wilmar Roldán.

Deportivo Cali 1-4-2-3-1: Alejandro Rodríguez; Fabián Viáfara, Sebastián Quintero, José Caldera, Yulián Gómez; Víctor Mejía, Jean Colorado; Jarlan Barrera, Javier Reina, Andrey Estupiñán; Emiliano Rodríguez.

Sustituciones: Rafael Bustamante por Víctor Mejía 46’, Fabián Castillo por Javier Reina 46’, Cristian Graciano por Jean Colorado 82’, Juan Camilo Anguiulo por Fabián Viáfara 90+3’, John Cabal por Emiliano Rodríguez 90+7’.

DT: Alfredo Arias.

América de Cali 1-4-2-3-1: Jorge Soto; Yerson Candelo, Jean Pestaña, Brayan Medina, Marcos Mina; Rafael Carrascal, Éder Álvarez Balanta; Cristian Barrios, Sebastián Navarro, Duván Vergara; Rodrigo Holgado.

Sustituciones: Jan Lucumí por Sebastián Navarro 56’, Felipe Gómez por Rodrigo Holgado 82’, Franco Leys por Rafael Carrascal 85’.

DT: Jorge Rodrigo Da Silva.

Tarjetas amarillas: Jean Colorado 28’, Sebastián Quintero 38’ (Cali). Yerson Candelo 32’, Duván Vergara 40’, Éder Álvarez Balanta 46’, Brayan Medina 52’, Franco Leys 90+1’ (América).

Tarjetas rojas: No hubo.

Fotos: @deportivocalioficial y @americadecali

Informe: @ciroeltactico

@latacticaco