Las ‘Azucareras’ sumaron su tercer título tras vencer por penales 5-4 a Santa Fe, luego de igualar 1-1 en los 180 minutos. Agudelo fue figura y atajó un penal clave. Libertadores Femenina 2025, el próximo reto en octubre.

El Deportivo Cali escribió una nueva página en la historia del balompié nacional al convertirse en el primer bicampeón de la Liga BetPlay Femenina, tras vencer a Independiente Santa Fe 5-4 en los penales. Las ‘Azucareras’ levantan su tercera copa, pero lo que hay detrás de este título va más allá de la gloria deportiva: es también la reafirmación de un proyecto de mujeres que siguen jugando, ganando y resistiendo a las adversidades estructurales de un torneo marcado por la desigualdad.

En Palmaseca, el partido fue intenso y táctico. El Cali empató la serie gracias a un golazo de Leidy Lorena Cobos, quien definió con frialdad en el área, dejando sin opciones a la portera cardenal. El marcador global 1-1 obligó a definir el título desde los once pasos, donde la figura fue la arquera Luisa Agudelo al detener un cobro clave.

Pero más allá de la épica futbolera, lo significativo es que este triunfo llega en un contexto en el que la liga femenina aún carece de continuidad, respaldo económico sólido y garantías laborales para las jugadoras. La fiesta del bicampeonato no puede ocultar que, mientras ellas celebran, el calendario del próximo torneo todavía se discute en los escritorios y la precariedad sigue siendo la constante.

Las expulsiones de Santa Fe y la tensión propia de una final dejaron imágenes vibrantes, pero la victoria de las Azucareras es también un mensaje: el talento, la disciplina y la pasión de las futbolistas colombianas merecen mucho más que ligas cortas y contratos temporales.

Ahora, tanto Deportivo Cali como Santa Fe preparan su participación en la Copa Libertadores Femenina en Argentina, donde una vez más se medirán con clubes que cuentan con mayores estructuras de apoyo. Allí, las campeonas nacionales buscarán demostrar que la grandeza de este deporte no se mide solo en títulos, sino también en la capacidad de seguir jugando contra la corriente.

Fotos: @deportivocalifemenino

Informe: @ciroeltactico

@latacticaco