El pasado domingo 30 de marzo, la tercera versión de la Media Maratón Quindío by Café Quindío se consolidó como la carrera más linda de Colombia, reuniendo a más de 7.500 corredores que vivieron una experiencia mágica, rodeados hermosos paisajes, colores vibrantes, una salida espectacular y la representación de la cultura cafetera en todo su esplendor.
La jornada inició con muestras culturales que reflejan la identidad quindiana, pues los asistentes disfrutaron del show de piques de Jeep Willys como vehículos representativos de la región, seguido de muestras de bailes tradicionales.
En una articulación publico privada sin precedentes, el Quindío se unió para que los participantes en su mayoría de fuera del Quindío tuvieran una experiencia memorable para que se lleven el mas lindo recuerdo de nuestra tierra.
Personas de 17 países y de 30 departamentos aceptaron el desafío de llevar al límite sus capacidades físicas y mentales mientras vivieron la pasión de correr 5K, 10K y 21K.
Carlos Mario Patiño de Manizales y Lineida Mateus Rojas de Sevilla se llevaron el primer puesto en cada rama de la Media Maratón Quindío.
Compromiso con el ambiente:
Cabe resaltar que este evento contó con un plan de manejo ambiental mediante el cual se desarrollaron diversas acciones amigables con el medio ambiente como la instalación de seis (6) puntos de residuos sólidos para recuperar el material reciclable, el compromiso de treinta (30) ploggers de voluntarios que adelantaron limpieza en el recorrido y en los próximos días se sembrarán 300 árboles como compensación ambiental.
Actualmente desde el equipo organizador de la MMQ By Café Quindío junto a la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío se adelanta un trabajo de medición para conocer la derrama económica que ha dejado este evento en el Quindío, la cual se estima en más de 10 mil millones de pesos.
Con información de la Oficina de Comunicaciones de la Media Maratón Quindío by Café Quindío