‘Lucho’ Díaz regresó a la titular y se lució con un golazo donde se deshizo de varios rivales. La Albiceleste con más ‘Alma-da’ que fútbol, igualó a falta de nueve minutos.
Por la decimosexta fecha de las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, Colombia empató 1-1 en condición de visitante frente a Argentina, vigente campeón del mundo y de la Copa América 2024. Luis Díaz hizo un golazo tras deshacerse de hasta de cuatro rivales y Thiago Almada, gracias al ímpetu del local, salvó los muebles a poco para el final.
Durante el primer tiempo Argentina salió dominando con el balón, pero Colombia que estuvo muy concentrado en el duelo, poco a poco fue ganando terreno hasta tener la fluidez futbolística que no se veía desde la Copa América.
Al 4’ una combinación entre Messi para Almada y nuevamente para Lionel, terminó en un remate desviado con la diestra del jugador del Inter Miami, siendo la primera aproximación del duelo.
Dos minutos más tarde, los cafeteros inclinaron la cancha hacia el sector izquierdo con Díaz, que terminó capitalizando un centro al área de Machada y previo pase de Ríos. La visita se animó mucho más cuando Lucumí cabeceó un córner de Campaz y lo que en la previa parecía un baño a los de Lorenzo, terminó siendo un sacudón de los últimos juegos.
James Rodríguez quien se tiró a la derecha, habilitó con su gran visión a Machado al 16’ y el defensor, no alzó la mirada y la envió por encima del arco del ‘Dibu’ Martínez en una ocasión inmejorable.
Álvarez que no apareció mucho en el encuentro, tuvo de zurda un gran remate que exigió a Mier. El arquero colombiano estuvo atento cuando lo probaron.
El primer tanto del partido llegó pasados los veinte minutos, concretamente al 24’, cuando Castaño recuperó, Campaz tocó de primera y otra vez Kevin, en un pase al pie, para Díaz que enganchó a Molina, Romero, Otamendi, Paredes y por último al ‘Dibu’ y así poner el 0-1 en el Más Monumental. Gran gol cafetero.
A partir de allí, Argentina intentó volver a controlar el partido pero Colombia supo administrar el balón con Castaño, Lerma en las coberturas y Ríos dando claridad en salida. Así se fueron al descanso.
Para el complemento el DT Scaloni metió intensidad por las bandas con el ingreso de Simeone y González por De Paul y Molina, con la clara intención de ganar los costados y realizar una superioridad numérica.
Cerca de la hora de partido, Ríos probó suerte y en el rebote que dio Martínez, Román recién ingresado, no pudo definir.
Al 63’ González le ganó a Muñoz y Mier aguantó bien, pero en el rebote Fernández no logró concretar
Messi de tiro libre al 68’ vio que Mier estaba ligeramente adelantado, el portero dio rebote y González por detrás de todos reventó el palo con la diestra, siendo la oportunidad más clara para aumentar el marcador. Se salvó Colombia.
Al 70’ Fernández se fue expulsado con roja directa por raspar a Castaño con los taches en la cara, lo que el juez Benítez no dudó y echó al argentino.
La resistencia de la ‘tricolor’ claudicó al 81’ cuando el extremo Thiago Almada, aprovechó que Lucumí en un rechazo pidió atención médica y luego se paró, para definir en un remate cruzado y poner el 1-1 final. Falta de concentración, intensidad y la mentalidad para cerrar el cotejo por parte de los dirigidos por Néstor Lorenzo.
Con los últimos minutos en juego, los de Scaloni pusieron mayor intensidad para encontrar la victoria, pero la ‘Sele’ supo resistir los envites de la Albiceleste. En la próxima fecha de Eliminatorias al Mundial 2026, Argentina ya clasificada recibirá a Venezuela y luego cerrará en Quito frente a Ecuador, mientras Colombia se medirá a Bolivia en Barranquilla y Venezuela en condición de local, dos duelos clave para asegurar la clasificación.
Datos:
Escenario: Estadio Más Monumental de Buenos Aires, Argentina.
Asistencia: 85.018 espectadores.
Árbitro: Juan Benítez (PAR).
Selección de Argentina 1-4-3-3: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Facundo Medina; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Enzo Fernández; Lionel Messi, Julián Álvarez, Thiago Almada.
Sustituciones: Nicolás González por Nahuel Molina 46’, Giuliano Simeone por Rodrigo De Paul 46’, Exequiel Palacios por Lionel Messi 78’, Juan Foyth por Facundo Medina 78’, Leonardo Balerdi por Thiago Almada 90+1’.
DT: Lionel Scaloni.
Selección Colombia 1-4-3-3: Kevin Mier; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Deiver Machado; Richard Ríos, Jefferson Lerma, Kevin Castaño; James Rodríguez, Luis Díaz, Jaminton Campaz.
Sustituciones: Andrés Felipe Román por Jaminton Campaz 57’, Jhon Arias por Kevin Castaño 73’, Jorge Carrascal por James Rodríguez 74’.
DT: Néstor Lorenzo.
Tarjetas amarillas: Nahuel Molina 32’, Leandro Paredes 72’ (Argentina). Kevin Castaño 45+2’, Dávinson Sánchez 72’, Andrés Román 79’ (Colombia).
Tarjetas rojas: Enzo Fernández 71’ (Argentina).
Foto: @conmebol
Informe: @ciroeltactico