Con una actuación sólida y dos goles decisivos de Melania Aponza y Kelly Ibargüen, el Deportivo Cali Femenino selló su clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras imponerse 2-0 ante Universidad de Chile. Las azucareras lideraron el Grupo D con siete puntos y ahora enfrentarán a São Paulo en un duelo de alto nivel continental.

El Deportivo Cali Femenino sigue escribiendo su historia en la Copa Libertadores. Este jueves, las dirigidas por [nombre del DT, si se desea añadir] se impusieron 2-0 ante Universidad de Chile, asegurando el primer lugar del Grupo D con autoridad y demostrando su crecimiento futbolístico en el plano internacional.

Los goles de la vallecaucana Melania Aponza y Kelly Ibargüen sentenciaron un partido en el que el conjunto verdiblanco mostró orden, eficacia y una destacada solidez defensiva. Con este resultado, las caleñas acumularon siete puntos y se consolidaron como uno de los equipos más regulares de la fase de grupos.

El segundo clasificado del grupo fue Libertad de Paraguay, que avanzó con tres unidades tras empatar sin goles frente a Nacional de Uruguay.
De esta manera, el Deportivo Cali se une al grupo de ocho mejores equipos del continente, junto a Colo Colo, São Paulo, Libertad, Corinthians, Ferroviária, Boca Juniors e Independiente del Valle.

Los cuartos de final se disputarán entre sábado y domingo con los siguientes emparejamientos:

Corinthians vs. Boca Juniors

Ferroviária vs. Independiente del Valle

Colo Colo vs. Libertad

Deportivo Cali vs. São Paulo

La final de esta decimoséptima edición de la Copa Libertadores Femenina se jugará el 18 de octubre en el Estadio Florencio Sola, en Banfield, Argentina.

El torneo, disputado bajo esta denominación desde 2009, ha sido dominado históricamente por equipos brasileños, con Corinthians como máximo campeón (cinco títulos). Sin embargo, el conjunto caleño mantiene viva la esperanza de repetir la hazaña de Atlético Huila, único club colombiano que ha levantado este trofeo.

El Deportivo Cali Femenino ratifica así su papel como referente del fútbol femenino colombiano, combinando talento joven, disciplina táctica y una identidad de juego que lo posiciona entre los aspirantes serios al título continental.

Foto: @libertadoresFEM

Informe: @ciroeltactico

@latacticaco