Díaz y Durán marcaron para una Tricolor que no fue superior. Alonso y Enciso pusieron las tablas con el ímpetu guaraní. Lorenzo, el principal señalado por los cambios y la gestión del grupo.

Por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, la Selección Colombia se midió a la Selección de Paraguay para empezar a sacudirse la racha negativa de tres derrotas en línea. Aunque el triunfo pareció estar cerca con dos goles antes de los quince minutos, la sensación de no controlar el juego fue una constante y el equipo se opacó. Luis Díaz y Jhon Durán marcaron para los cafeteros y Junior Alonso y Julio Enciso, los tantos de la Albirroja.

Al primer minuto y contra todos los pronósticos, Colombia se adelantó en el marcador. Una buena combinación en el centro del campo derivó en un pase filtrado de Arias para ‘Lucho’ Díaz quien enganchó y definió para el 1-0 ante Fernández.

El frenesí cafetero no se hizo esperar, pero mientras la Albirroja de Gustavo Alfaro se acercó tímidamente por el costado  de Muñoz. Enciso avisaba con el primer remate.

No obstante, la Tricolor en un contragolpe comandado por Díaz, cedió la pelota a Durán para poner el 2-0 y tierra de por medio en el Metropolitano. El ‘Equipo de Todos’ ganaba y gustaba

Sin embargo, el partido se empezó a torcer. Un balón largo para Almirón, el hombre clave de Paraguay, terminó con una mala salida de Vargas y una posible mano de Mojica. El juez Facundo Tello consultó con el VAR y la jugada no trascendió.

Paraguay tuvo otra chance en un cabezazo de Ávalos que fue controlado por Vargas sin problema al 18’. El arquero estuvo inseguro y los defensas, sus principales escuderos, lo sintieron

En el cierre de la primera parte, se volvió a activar Colombia de la mano de James Rodríguez quien centró para Díaz y el extremo definió, pero la humanidad de Fernández evitó una nueva anotación que pudo ser clave para lo que venía.

Cuando parecía que Paraguay no reaccionaba, un tiro de esquina de Gómez y posterior cabezazo de Alonso, logró el 2-1 para el descuento y alegría de los de Alfaro al 45+3’.

En la parte complementaria, Colombia no dominó el partido y Paraguay, con ímpetu, impuso condiciones con el balón parado y la media distancia, como armas para conseguir la igualdad.

Almirón al 53’ probó fortuna y Vargas en dos tiempos controló el balón. Los guaraníes ganaban los rebotes y no daban por perdidos los duelos.

En la ofensiva colombiana, el ataque no carburaba. Durán peleaba más de lo que le llegaba el balón y así ganó un cabezazo que estuvo cerca de colarse en el arco de Fernández.

Cuando la imprecisión y el juego errático del local se asomó por el Metropolitano. Enciso en una diagonal y gambeta de la izquierda hacia el centro, dejó tirados varios rivales y la puso en un ángulo al 63’, lejos de la mano de Vargas para el 2-2 final.

La igualdad fue demasiado para Colombia que perdió los papeles y en lugar de acudir a su juego habitual, optó por tirar pelotazos. En una de esas Díaz combinó con James, pero el diez no estuvo fino.

Con el paso de los minutos y con el público pidiendo a gritos a Quintero y compañía en el banco, Lorenzo no movió las fichas adecuadamente y se terminó ganando los insultos. La ‘Sele’ no juega bien y lejos está la brillantez del subcampeonato de la Copa América 2024.

En definitiva, los cafeteros dejaron un sinsabor y continúa la dinámica negativa. En los últimos cuatro juegos, se ha sumado 1 punto de 12 posibles, con igual número de partidos para llegar al Mundial 2026.

En la próxima jornada, Colombia recibirá a Perú y enfrentará Argentina en Buenos Aires mientras que Paraguay, recibirá primero a Uruguay y después visitará a Brasil.

Datos:

Escenario: Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla.

Asistencia: 46.692 espectadores.

Árbitro: Facundo Tello (ARG).

Selección Colombia 1-4-2-3-1: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma; Jhon Arias, James Rodríguez, Luis Díaz; Jhon Jáder Durán.

Sustituciones: Jaminton Campaz por James Rodríguez 62’, Yerry Mina por Jhon Arias 62’

DT: Néstor Lorenzo.

Selección de Paraguay 1-4-4-2: Roberto Fernández; Juan Cáceres, Fabián Balbuena, Omar Alderete, Junior Alonso; Diego Gómez, Andrés Cubas, Matías Galarza, Miguel Almirón; Julio Enciso, Gabriel Ávalos.

Sustituciones: Víctor Velásquez por Juan Cáceres 46’, Antonio Sanabria por Gabriel Ávalos 62’, Ramón Sosa por Julio Enciso 74’, Mathías Villasanti por Matías Galarza 74’, Ángel Romero por Diego Gómez 90+4’.

DT: Gustavo Alfaro.

Tarjetas amarillas: Luis Díaz 81’, Jaminton Campaz 89’ (Colombia). Matías Galarza 49’, Roberto Fernández 85’, Víctor Velásquez 86’, Andrés Cubas 90+3’ (Paraguay).

Tarjetas rojas: No hubo.

Foto: @conmebol

Informe: @ciroeltactico

@latacticaco