‘Escarlatas y ‘Azucareros’ no se hicieron daño y ofrecieron poco fútbol. Polémico arbitraje de Matorel. Navarro se fue expulsado.

Con un presente irregular de ambos equipos y la antesala de la protesta de las barras americanas contra la dirigencia escarlata, se disputó una nueva edición del clásico vallecaucano entre América de Cali y Deportivo Cali, por la fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II.

Durante el primer tiempo fue el local que tuvo la iniciativa, pero la visita trató de acudir a la eficacia para desnivelar el marcador.

Al 8’ Lucumí tuvo un remate desde el costado que Rodríguez estuvo atento para embolsarse la pelota.

Con América más volcado al ataque y avasallando a su rival, Castillo quedó en zona de remate y la envió a las nubes, en una ocasión que se construyó de derecha hacia el centro.

Sobre los veinte minutos, Cali se aproximó con un cabezazo de Varela, recurriendo a la vía aérea tras córner ejecutado por Martínez. El balón se fue sin dirección.

El partido tuvo un bajón y el balón dividido se hizo presente. Lo malo fue el arbitraje de Luis Materol siendo bastante discutido con las decisiones en campo. Mucha tarjeta amarilla por faltas simples.

Al 30’ apareció Dylan Borrero que en un centro de Castillo, no logró darle de lleno al esférico. No obstante, la suerte cambió para América que se iba a quedar con un hombre menos.

En tan sólo diez minutos, Navarro se fue expulsado por doble amarilla. El juez Matorel, polémico en sus decisiones, dejó al rojo con diez.

La jugada más clara de la parte inicial fue un tiro de esquina lanzado por Martínez, cabeceó Estupiñán y Graterol a mano cambiada, salvó a la ‘Mechita’.

Para el complemento, ambos equipos continuaron con poco protagonismo en las áreas, y las limitaciones ofensivas fueron evidentes.

El canterano Garcés, en los primeros minutos del segundo tiempo, desperdició una ocasión al comandar un contragolpe y no poder definir. Al atacante le costó generar peligro con cada balón que le llegó.

Al igual que en el primer tiempo, Estupiñán a falta de trece minutos, remató de zurda con potencia y Graterol volvió a salvar en la línea, siendo una de las jugadas clave del partido. Bien por el venezolano que fue figura, y está reencontrándose con su mejor nivel.

Finalmente, el partido no dio para más y la igualdad sin goles fue el resultado definitivo. En la próxima jornada, América que sigue último en la tabla del FPC con seis unidades, visitará a Fortaleza en Bogotá. Por otro lado, Deportivo Cali ubicado en el puesto 12 con 11 puntos y fuera de los ocho, recibirá a Deportivo Pasto. Ambos duelos correspondientes a la fecha 11 de la Liga BetPlay 2025-II.

Datos

Escenario: Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali, Colombia.

Asistencia: 3.000 espectadores.

Árbitro: Luis Matorel. VAR: Luis Picón.

América de Cali 1-4-3-3: Joel Graterol; Mateo Castillo, Andrés Mosquera Guardia, Jean Pestaña, Marcos Mina; Rafael Carrascal, Josen Escobar, Sebastián Navarro; Jan Lucumí, Yojan Garcés, Dylan Borrero.

Sustituciones: Adrián Ramos por Yojan Garcés 57’, Cristian Barrios por Jan Lucumí 68’, Andrés Roa por Dylan Borrero 79’.

DT: Álex Escobar.

Deportivo Cali 1-4-3-3: Alejandro Rodríguez; Fabián Viáfara, Felipe Aguilar, Joaquín Varela, Andrés Correa; Yani Quintero, Andrés Colorado; Luis Manuel Orejuela, Johan Martínez, Avilés Hurtado; Fernando Mimbacas.

Sustituciones: Andrey Estupiñán por Luis Manuel Orejuela 38’, Yeison Gordillo por Andrés Colorado 46’, Jaider Moreno por Fernando Mimbacas 46’, Javier Reina por Johan Martínez 79’, Matías Orozco por Jaider Moreno 88’.

DT: Alberto Gamero.

Tarjetas amarillas: Sebastián Navarro 31’, 41’, Mateo Castillo 36’, Josen Escobar 42’, Yojan Garcés 55’ (América). Felipe Aguilar 17’, Fernando Mimbacas 25’, Johan Martínez 63’, Jaider Moreno 66’, Yeison Gordillo 80’ (Cali).

Tarjetas rojas: Sebastián Navarro 41’ (América).

Fotos: @americadecali

Informe: @ciroeltactico

@latacticaco