Se estima que 18.248 personas llegaron a este gran evento deportivo entre corredores y acompañantes. Del total de corredores inscritos más del 71 % de los participantes llegaron de otras zonas del territorio colombiano y de 17 países del mundo.
La Media Maratón Quindío by Café Quindío se consolida como uno de los eventos deportivos más importantes del Eje Cafetero, no solo por su masiva participación, sino por el impacto directo que genera en la economía regional. Según cifras oficiales de la organización y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, esta edición dejó una derrama económica estimada de $9.729 millones de pesos una cifra récord para el evento.
Más de 18 mil personas dinamizaron la economía local
La carrera reunió a 7.631 corredores, a los que se sumaron más de 10.600 acompañantes, para un total de 18.248 personas movilizadas durante el evento. De los inscritos, el 78.3 % provenía de fuera del Quindío, destacándose ciudades como Bogotá y Cali, mientras que el 0.8 % fueron visitantes internacionales procedentes principalmente de Estados Unidos, México, Chile y Panamá.
Este alto flujo de visitantes generó un consumo significativo en múltiples sectores. La mayor parte del gasto se concentró en:
• Hospedaje: $2.611 millones
• Alimentación: $2.285 millones
• Comercio: $2.301 millones
• Experiencias y actividades turísticas: $965 millones
Además, el 30.5 % de los corredores aprovechó su visita para recorrer los municipios del Quindío; el 27.9 % disfrutó de la gastronomía local; el 24 % visitó tiendas de café; el 11,1 % asistió a parques temáticos y el 5.9 % participó en rutas turísticas especializadas.
Un evento con alto nivel de satisfacción
El impacto no fue solo económico: el 91.6 % de los participantes aseguró que recomendaría la carrera, destacando la calidad de la organización, la belleza del recorrido y la hospitalidad de los quindianos.
Este evento deportivo también demostró ser una plataforma incluyente: aunque predominaron corredores de los estratos medios (3 y 4), hubo participación de todos los niveles socioeconómicos, lo que refuerza su carácter integrador y su papel como promotor del bienestar, el turismo y la actividad física en la región. La Media Maratón Quindío by Café Quindío, es un claro ejemplo de cómo el turismo deportivo impulsa la economía local, activa sectores como el comercio, la gastronomía y el alojamiento, y proyecta al departamento como un destino saludable, natural y competitivo a nivel nacional e internacional.
Con información de la Oficina de Comunicaciones de la Media Maratón Quindío by Café Quindío