Con goles de María Nisa Marquínez y Paola García, el Deportivo Cali Femenino venció 2-0 a Sao Paulo en Buenos Aires y se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores 2025. El equipo azucarero, único representante colombiano en el torneo, sigue demostrando que el fútbol femenino caleño está hecho de talento, disciplina y carácter.

El cielo gris de Buenos Aires fue el telón de fondo perfecto para una tarde verde esperanza. Bajo la lluvia, el Deportivo Cali Femenino firmó una página gloriosa en su historia al vencer 2-0 a Sao Paulo y sellar su clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores 2025. Un triunfo que no solo representa un paso más en el torneo, sino una muestra del crecimiento del fútbol femenino colombiano en el continente.

El conjunto dirigido por Jhon Alber Ortiz saltó al campo con determinación. Desde los primeros minutos, las azucareras mostraron orden, intensidad y un plan de juego claro: controlar los tiempos y golpear cuando el rival dejara espacios. Sao Paulo, con su fútbol rápido y técnico, intentó imponer condiciones, pero se topó con un equipo colombiano sólido y seguro de sí mismo.

Al minuto 34, llegó el grito de gol que encendió la ilusión. María Nisa Marquínez Jácome aprovechó un pase filtrado por el sector derecho y, con un remate cruzado impecable, venció a la arquera brasileña Carla. Fue una definición llena de clase, de esas que levantan al banco, al cuerpo técnico y a todo un país que vibra con el talento femenino.

El segundo tiempo fue una batalla de resistencia. La lluvia convertía el campo en un terreno difícil, pero el Cali no se desordenó. Sao Paulo intentó reaccionar, adelantó líneas y buscó el empate, pero el equipo colombiano resistió con inteligencia. El mediocampo, liderado por Manuela González y Valentina Murillo, fue clave para cortar el circuito de las brasileñas y mantener el control del juego.

Y cuando más apretaba el equipo paulista, llegó el golpe final. Al minuto 62, una mano en el área brasileña fue sancionada con penal. Paola García, con la serenidad de las grandes, tomó el balón, respiró profundo y lo mandó al fondo de la red. 2-0 y clasificación asegurada.

El pitazo final fue una explosión de alegría. Las jugadoras se abrazaron bajo la lluvia, conscientes de que estaban haciendo historia. El Deportivo Cali Femenino es semifinalista de la Copa Libertadores 2025, el único equipo colombiano que sigue en competencia tras la eliminación de Santa Fe, y ahora enfrentará a Colo Colo de Chile el próximo miércoles 15 de octubre a las 2:00 p.m. (hora colombiana) en el estadio Florencio Sola.

Más que una victoria, este triunfo es un mensaje: el fútbol femenino en Colombia no es promesa, es presente. El Deportivo Cali lo demuestra con cada partido, con cada gol y con cada paso firme hacia la gloria continental.

Fotos: @deportivocalifemenino

Informe: @ciroeltactico

@latacticaco