Sin ser favorito, Santa Fe volvió a coronarse en Medellín después de medio siglo. Con garra, corazón y jerarquía, el León venció 1-2 a un DIM que no pudo sostener la ventaja, y levantó su décima estrella en una noche inolvidable.

Contra todo y contra todos. Santa Fe volvió a gritar campeón en el Atanasio Girardot, 50 años después de su última consagración en ese estadio. Lo hizo con autoridad, remontando un marcador adverso para vencer 1-2 a un Medellín que no supo resistir la presión y el carácter del equipo bogotano.

Como en otras finales, el León llegó sin el rótulo de favorito, pero una vez más impuso su jerarquía. El DIM se fue arriba en el marcador con un gol de Fydriszewski, al minuto 18, tras una jugada de Chaverra. Parecía que el libreto de 2014 se repetía, pero esta vez Harold Santiago Mosquera y Hugo Rodallega escribieron un final distinto: uno feliz para los capitalinos.

Medellín golpeó primero. Una acción por la banda derecha terminó con el pase exacto de Chaverra para que el ‘Polaco’ definiera ante la salida de Marmolejo. Sin embargo, el gol no derrumbó a Santa Fe; al contrario, lo fortaleció.

El equipo bogotano creció en intensidad, ganó el mediocampo con un gran Daniel Torres y generó llegadas claras. Rodallega avisó dos veces —de cabeza y con un remate desviado— antes del empate.

Al minuto 30 llegó el 1-1: tras un tiro libre, un cabezazo dividido dejó la pelota viva en el área, y Harold Santiago Mosquera apareció desde atrás para meter un frentazo al palo derecho de Aguerre. Gol con alma y corazón.

El cierre del primer tiempo mostró a un Santa Fe superior, con más ímpetu y mejor lectura del juego. Medellín, en cambio, lucía desorientado.

Apenas iniciada la segunda parte, Rodallega tuvo otra oportunidad clara tras una buena jugada de Mafla, pero su remate se fue desviado. Santa Fe no bajaba el ritmo y el DIM seguía sin reacción.

Los cambios no surtieron efecto inmediato en los locales, y la visita aprovechó los espacios. Al minuto 72, en una jugada llena de sacrificio, Jonathan López desbordó por izquierda y asistió a Rodallega, que lesionado y con el alma, puso el 1-2 con un remate certero al punto penal.

Fue el último aporte del goleador (16 tantos en el semestre), quien dejó la cancha entre aplausos. En su lugar ingresó Ángelo Rodríguez para aguantar los últimos minutos. El delantero tiene en duda su continuidad porque afirmó que, si era campeón, se retiraría en lo más alto.

Medellín lo intentó con más ganas que ideas. Sandoval tuvo el empate al 89’, pero su disparo salió desviado. Santa Fe resistió con inteligencia y firmeza.

La décima de la garra

Una vez más, Santa Fe apeló a su espíritu combativo, a su historia construida a punta de esfuerzo. No le importó el favoritismo ajeno ni las estadísticas. Jugó con el alma y ganó con justicia.

Santa Fe disputó su novena final en torneos cortos, de las cuales ha ganado cuatro y perdido cinco. Este domingo se coronó campeón en el estadio Atanasio Girardot y sumó el décimo título de liga en su historia, tras los obtenidos en 1948, 1958, 1960, 1966, 1971, 1975, 2012-I, 2014-II y 2016-II. Además, cuenta con dos títulos de la Copa Colombia, cuatro de la Superliga y el orgullo de ser el único club colombiano en conquistar la Copa Sudamericana, logro alcanzado en 2015, año en el que también se quedó con la Copa Suruga Bank.

Cincuenta años después, volvió a dar la vuelta en el Atanasio. La décima estrella no solo brilla en el escudo: late en el corazón de cada hincha cardenal.

Fotos: @santafe_oficial

@latacticaco