Con goles de James, Córdoba y Quintero, el seleccionado ‘cafetero’ aseguró su participación en la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Los de Lorenzo jugarán su séptimo mundial en toda la historia.

La Selección Colombia despertó a tiempo y ya está en su séptimo mundial de fútbol, tras golear 3-0 a su similar de Bolivia y clasificar a la cita orbital. El elenco ‘Tricolor’ volvió a ganar tras seis partidos (3PP y 3PE) y ahora todo es fiesta y alegría. Más allá de los análisis, los dirigidos por Néstor Lorenzo cumplieron el objetivo y vuelven a la Copa del Mundo tras seis años.

En cuanto al duelo, el partido de la selección fue un trámite. Colombia mostró superioridad cuando se hizo con el control de la pelota y a diferencia del duelo ante Bolivia en El Alto, esta vez pudo certificar con fútbol y goles, su filosofía.

Desde muy temprano Córdoba, tras un pelotazo largo de Dávinson, estuvo cerca de marcar. El remate fue por encima pero fue un aviso de lo que venía. Cinco minutos más tarde fue James Rodríguez con un centro al área, encontró a Jhon Arias quien remató al piso y a la humanidad de Lampe que empezó a ser figura.

Pasados los quince minutos, un tiro libre directo de Miguel Terceros generó peligro en el área de Camilo Vargas, pero el remate se fue por muy poco afuera. Colombia siguió atacando con Díaz y Rodríguez donde el ’10’ se estrelló con Lampe nuevamente.

Sin embargo, el marcador se abrió cuando ‘Lucho’ Díaz y James se juntaron por dentro, el extremo del Bayern Múnich abrió al costado para Santi Arias quien envió un centro a media altura para que Rodríguez con la derecha, con la mocha, marcara el 1-0 a favor del local. Júbilo colombiano y tranquilidad para encarrilar la clasificación.

Con la diferencia de su lado, James Rodríguez se hizo cargo y empezó a manejar los hilos en Colombia. Dávinson cabeceó en el área nuevamente a centro del enganche del León mexicano. Arias del Wolverhampton encaró por izquierda para un cabezazo de Díaz, pero otra vez el balón no entró.

La hinchada quería a Dayro, pero Córdoba apareció con gol

Para el complemento, Colombia buscó asegurar el resultado mientras que Bolivia, intentó aprovechar los errores rivales sin éxito. El ‘equipo de todos’ logró aumentar el marcador.

Con los cambios, la ‘Verde’ manejó más la pelota pero fue Colombia quien recurrió a la efectividad. Con JuanFer Quintero en cancha, el diez de River Plate no defraudó y filtró un balón para Jhon Córdoba quien se redimió y marcó el 2-0 al 74′ con un balón cruzado al ángulo.

Dayro Moreno jugó poco más de diez minutos para delirio de la gente y acto seguido, al minuto 83, una combinación entre ‘Lucho’ Díaz y Quintero terminó en gol del enganche que, en los treinta minutos que jugó, metió el 3-0 y asistió en el segundo tanto colombiano. Finalmente, el duelo terminó con alegría, emociones y la satisfacción del objetivo cumplido.

En la última fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, Colombia visitará a Venezuela en el Estadio Monumental de Maturín, donde con la tranquilidad de la clasificación, probará variantes pensando en la Copa del Mundo del próximo año en territorio norteamericano.

Datos

Escenario: Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, Colombia.

Asistencia: 42.000 espectadores.

Árbitro: Darío Herrera (ARG).

Selección Colombia 1-4-2-3-1: Camilo Vargas; Santiago Arias, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos; Jhon Arias, James Rodríguez, Luis Díaz; Jhon Córdoba.

Sustituciones: Juan Fernando Quintero por James Rodríguez 61′, Jáminton Campaz por Jhon Arias 61′, Dayro Moreno por Jhon Córdoba 82′, Juan Camilo Portilla por Jefferson Lerma 82′, Marino Hinestroza por Luis Díaz 87′.

DT: Néstor Lorenzo.

Selección Bolivia 1-4-3-3: Carlos Lampe; Diego Medina, Luis Haquín, Efraín Morales, José Sagredo; Robson Matheus, Ervin Vaca, Gabriel Villamíl; Moisés Paniagua, Miguel Terceros, Roberto Fernández.

Sustituciones: Yomar Rocha por Diego Medina 68′, Carmelo Algarañáz por Moisés Paniagua 68′, Henry Vaca por José Sagredo 76′, Antonio Melgar por Robson Matheus 76′, Moisés Villarroel por Gabriel Villamíl 77′

DT: Óscar Villegas.

Tarjetas amarillas: Jhon Córdoba 76′ (Colombia). Ervin Vaca 63′ (Bolivia).

Tarjetas rojas: No hubo.

Fotos: @conmebol

Informe: @ciroeltactico 

@latacticaco